miércoles, 25 de noviembre de 2015

Pedagogía de la Esperanza Paulo Freire



Paulo Freire afirma que la esperanza es una necesidad ontológica y la desesperanza es la esperanza que ha ido perdiendo su dirección, se convierte en distorsión de la necesidad ontológica. Las personas tienen que llegar al fondo de su problema por sí mismos y ver la capacidad de afrontarlos. El educador es un apoyo para que los educandos encuentren la solución a sus problemas. El ser humano es humillado por aceptar la ideología del que lo humilla. El mundo lo niega y se produce la auto negación.

Utilizar un lenguaje masculino y femenino implica una ideología progresista y por ello también una educación de este tipo lleva al cambio. En la enseñanza, se  transmiten los propios pensamientos ideológicos, respetando los del educando, ya que, enseñar no es transmitir los conocimientos de algo o alguien, enseñar es un acto creador y crítico respetando el antagónico.


La lucha para el cambio no niega la posibilidad de llegar a acuerdos entre las partes antagónicas, debido a que los acuerdos entran dentro de la forma de lucha. Respetar y conocer el contexto en el que vive el educando es imprescindible para el educador y la educadora, de esta manera mediante la comunicación llegará más a los educandos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario