El video es un documental que presenta las primeras
experiencias de alfabetización y educación de Paulo Freire. Paulo Freire fue
uno de los mayores y más significativos pedagogos del siglo XX. Con su
principio del diálogo, enseñó un nuevo camino para la relación entre profesores
y alumnos. Sus ideas influenciaron e influencian los procesos democráticos por
todo el mundo. Fue el pedagogo de los oprimidos y en su trabajo transmitió la
pedagogía de la esperanza. Influyó en las nuevas ideas liberadoras en América
Latina y en la teología de la liberación, en las renovaciones pedagógicas
europeas y africanas, y su figura es referente constante en la política
liberadora y en la educación. Fue emigrante
y exilado por razones políticas por causa de las dictaduras. Por mucho
tiempo, su domicilio fue el Consejo Mundial de las Iglesias en Ginebra, Suiza.
El video muestra que las ideas y conceptos pedagógicos de
Freire aún continúan en vigencia. Incluye fotos, imágenes de archivo y
fragmentos de entrevistas con Paulo Freire y testimonios de sus hijos y otros
pedagogos. La obra de Freire contiene las ideas nuevas y revolucionarias.
Freire busca la alfabetización del pueblo brasileño y la ampliación democrática
de la participación popular. Ante esta realidad, Freire plantea que el hombre
debe ser partícipe de la transformación del mundo por medio de una nueva educación
que le ayude a ser crítico de su realidad y lo lleve a valorar su vivencia como
algo lleno de valor real. Busca sacar al hombre analfabeto de su situación de
inconsciencia, de pasividad y falta de criticidad. Su esfuerzo por buscar
contribuir a la liberación de su pueblo se inscribe en una época en que son
muchos los que están buscando algo similar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario